EL DÍA DE LA RESPUESTA. Durante la mañana. El Primer Telegrama de Spalajkovic y el Segundo Consejo de Ministros Ruso.

BELGRADO. A las 04:17 de la madrugada ha llegado, debidamente codificada, la primera parte de un telegrama enviado por el embajador Spalajkovic a las 19:00 del día de ayer; la segunda llega justo ahora.

El General Nikolai Yanushkevich, Jefe del Estado Mayor Ruso

La información que contiene es la que le ha transmitido Sazonov después de la reunión del Consejo de Ministros de las 15:00. Así, los serbios averiguan que Rusia condena el ultimátum y que serbia puede contar con el apoyo extraoficial de San Petersburgo. Sin embargo, no se puede concretar en qué consistirá dicho apoyo porque se trata de un asunto delicado que debe ser decidido por el Zar, y consultado con Francia. Mientras tanto, el consejo es que eviten toda provocación y, si el país es invadido, se retiren hacia el interior.

Leer más

24 de Julio, muy, muy tarde. Telegramas.

 

SAN PETERSBURGO. Paléologue, que se ha ido enterando de las decisiones tomadas por los rusos, envía un telegrama informando de que Rusia se verá obligada a intervenir si Serbia se ve amenazada en su independencia o en su integridad territorial.

Reservistas rusos reuniéndose en San Petersburgo, una escena cada vez más cercana.

Leer más

24 de Julio, Reacciones (5). Lord Grey Propone su Gran Plan.

 

En LONDRES, las instancias políticas están más ocupadas, en este momento, con la cuestión de Irlanda que con un lejano rincón de los Balcanes, así que es Lord Grey quien tiene que encargarse de todo.

Primero se ha reunido con el Conde Mensdorff, embajador austríaco en el Reino Unido, quien le explica que la nota entregada a Serbia no es en realidad un ultimátum, sino una gestión con plazo limitado cuya expiración sin resultado satisfactorio supondrá el cese de relaciones diplomáticas y el inicio de los necesarios preparativos militares, pero no la guerra. Es decir, que la diferencia con un ultimátum es mínima.

Sir Eyre Crowe.

Será en una segunda reunión entre ambos sostenida poco después donde Grey comentará de la nota que se trata “del documento más “formidable” de esta clase que haya visto nunca”, aunque concede que tal vez Viena tenga buenas razones.

Leer más

24 de Julio, Reacciones (4). Reunión del Consejo de Ministros Ruso.

SAN PETERSBURGO. Tras su intensa actividad de esta mañana Sazonov se reúne por fin con el resto de los ministros.

La idea de partida es que Alemania lleva tiempo preparándose para incrementar su poder en Europa Central y asegurar sus objetivos internacionales, que la moderación y las concesiones hechas por Rusia hasta este momento no han servido de nada y que si el ultimátum, que ha sido preparado con la connivencia alemana, es aceptado por Belgrado, Serbia se convertirá en un protectorado “de facto” de las potencias germánicas.

Ivan Goremykin, Primer Ministro Ruso.

Hay que ser firmes.

Leer más

24 de Julio, Reacciones (3). El Embajador Francés.

 

SAN PETERSBURGO. Maurice Paléologue había dado instrucciones bien claras a su asistente para que nadie le molestara esta mañana. Sin embargo, el teléfono lo despierta a las 07:00. Una llamada urgente le informa de que ha llegado el ultimátum.

Sir George Buchanan, embajador inglés en San Petersburgo.

El francés esperaba tener una mañana despejada y no había quedado hasta la hora de comer. Nada más saber la noticia, cancela esta cita y de inmediato invita a comer en su embajada al Ministro de Asuntos Exteriores Ruso Sazonov y al embajador británico Sir George Buchanan. No se sabe quién fue, si el francés o el ruso, el que más subió las apuestas, pues cada uno afirma haberlo sido. El primero habló de guerra, el segundo de segura movilización. Pero en lo que ambos estuvieron, desde luego, totalmente de acuerdo, fue en que las “potencias germánicas” habían decidido recurrir a la fuerza para asegurar su hegemonía en el este; y el Reino Unido no podía permanecer neutral. Buchanan, ante la presión, decidió que defendería con firmeza ante Lord Grey, su jefe, la necesidad de oponerse a la arrogancia germana.

Leer más

24 de Julio, Reacciones (2). El Ministro Sazonov y el Embajador Szápary.

 

SAN PETERSBURGO. Lo primero que hace el ruso esta mañana es reunirse con el embajador austríaco Szápary, quien, como es costumbre en estos casos, se encarga de leerle en voz alta el ultimátum enviado a Serbia.

–          Sé lo que es –lo embronca Sazonov iracundo-. ¡Quieren hacerle la guerra a Serbia! ¡Están incendiando Europa! ¡Están tomando una gran responsabilidad!

Rusia apoya a Austria, singular bronca de Sazonov a Szápary.

Szápary, impertérrito, en vez de contestar en el mismo tono le propone enviarle un dossier con todas las evidencias reunidas por Viena. El ruso lo rechaza, no está interesado.

Leer más

24 de Julio, Reacciones (1). El Primer Ministro Pasic da Largas.

 

Son las 05:00 de la mañana y su tren acaba de llegar a BELGRADO. Apenas espera antes de ir a visitar a Strandmann, el encargado de negocios ruso (tras la muerte de Hartwig), al que informa de que Serbia no piensa aceptar ni rechazar la nota austríaca, sino que va a tratar de obtener un aplazamiento. Mientras tanto, hará un llamamiento a las potencias (fundamentalmente Rusia) para que protejan a su país. “Si la guerra es inevitable –dice finalmente- lucharemos”.

Pasic, descendiendo de un tren. La escena es posterior, pero sin duda similar a la de aquella mañana.

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies